La inspección mediante los ensayos de estanqueidad (LT, o Leak Testing) se puede llevar a cabo utilizando numerosas técnicas, incluidas las más corrientes como: ensayos mediante burbujas – presión directa, recipiente vacío (vacuum box) y variación de presión.
Los ensayos mediante burbujas utilizan una solución líquida que se aplica directamente en el lugar de interés. Esta solución forma burbujas cuando una fuga está presente en el componente bajo presión. En el caso del recipiente vacío, es más bien el recipiente el que crea un vacío, provocando la formación de burbujas debido a un diferencial de presión cuando detecta una fuga en la sección interna del recipiente.
Esta técnica se utiliza para detectar los defectos superficiales y de soldadura, entre otros, en los tapones de los tubos de los aerorefrigeradores, las soldaduras de los pisos de los tanques, y más aún.
Ventajas:
La inspección mediante líquidos penetrantes (PT/LPI, o Liquid Penetrant Testing) es una de las técnicas convencionales más utilizadas. Sirve para localizar los defectos que aparecen en la superficie de los materiales no porosos, como los metales, plásticos o cerámicos. Dos productos son esenciales para llevar a cabo la inspección: el penetrante y el desarrollador.
La técnica de los líquidos penetrantes se utiliza generalmente en la aeronáutica, la fabricación de estructuras de acero y la industria del aluminio, tanto para piezas soldadas, forjadas como moldeadas.
Ventajas:
La inspección mediante flujo magnético disperso (MFL, o Magnetic Flux Leakage) se basa en el establecimiento de un puente magnético para inducir un campo magnético casi saturado en la zona entre los dos polos del puente. Todo cambio de espesor causará campos dispersos que serán detectados por una sonda instalada entre ambos polos.
Esta técnica se utiliza principalmente en refinerías, más concretamente en los pisos de los tanques de productos derivados del petróleo, con el fin de evaluar los espesores y detectar la corrosión.
Ventajas:
La inspección mediante la magnetoscopía o partículas magnéticas (MT) es una técnica de inspección de superficies muy corriente que se basa en la aplicación de un campo magnético a una superficie de un material ferromagnético y de expandir un polvo o una solución concentrada de partículas magnéticas que se alinean siguiendo la dirección del campo aplicado. Una fisura actuará como un dipolo magnético que creará un campo de fuga que será visible gracias a las partículas acumuladas en dicha superficie.
Esta técnica se utiliza para la detección de las discontinuidades en la superficie o levemente por debajo de la misma.
Ventajas:
Nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarle. Descubra cómo nuestros servicios pueden resolver sus problemas de inspección de forma eficaz y profesional.